Kako, gracias!!
Bueno, instalé tu traducción en una página web real y... ahora en mi página sale:
"Bienvenida a la Red Social de Cuidadoras", y también: "Pulse aquí para añadir una nueva usuaria..." (en femenino, se sobrentiende que por el tema de las cuidadoras) Jejejeje
Eso significa que antes de instalar directamente las traducciones hay que echarles un vistazo y corregir cosas
----------------
Otra cuestión que me pasó, esta sí es más grave:
Desempaqueté el archivo ya en el servidor web con la jerarquía de directorios tal cual lo ofrece Kako, así que se crearon automáticamente los directorios pertinentes de algunos módulos que yo ni siquiera tengo instalados, para poder insertar ahí el directorio 'languages'.
Como se han creado los directorios de esos módulos, en el panel de Administración aparecen como módulos instalados y disponibles para su activación (lo que no es cierto, pues dentro sólo está el fichero de la traducción).
Confundido con tanto módulo nuevo, ya no me acordaba cual era cual, y activé uno de los módulos "fantasmas", me desconecté como administrador y quise entrar con mi cuenta de usuario normal, pero ya era imposible. Todo el sitio web quedó bloqueado a cualquier acceso de cualquier usuario. Al menos el mensaje de la página de error va indicando uno a uno cuales son los módulos que bloquean el sitio.
Como ya no puedes entrar, para solucionarlo tuve que acceder mediante FTP a mi alojamiento e ir eliminando los módulos cuyos nombres aparecen como los causantes del bloqueo.
Así que no se olviden: no instalen las traducciones si no tienen instalado el módulo antes (o al menos no activen el módulo aunque aparezca en el Panel de Administración hasta que no lo tengan instalado realmente)
Saludos
hola soy nuevo en el mundo de elgg no sioy programador pero tengo muchos deceos de poner una red en internet pero evisto muchos videos como se instala elgg pero nniguno abla como subir los archivos a un hosting gratuito por ejemplo e descargar la vercion 1.6.1 y descrague file zilla para poder subir los archivos el hosting es gratuito es este 000webhost.com y las caracteristicas son estas apache ver. 2.2.13 (Unix) , PHP VERCION, 5.2.* y el MySQL VERCION , 5.0.81-community
mira evisto este video muchas veces para tratar de instalarlo pero en el minuto 2.22 segundos el ingresa a esta direccion localhost/elgg/ pero yo e intentado ino mesale la pajina de elgg pogras verlo aqui esta el url del video para que medisgas que devo aser gracias por tu tiempo y espero tu respuesta http://www.youtube.com/watch?v=vfZUhdHITO4
localhost/elgg/ significa que la comunidad esta instalada en el computador del que hizo el video, no en un servidor que es lo q deseas.
Te recomiendo que mires si tu hosting tiene cpanel o algo para administrarlos.
Kako, gracias!!
Bueno, instalé tu traducción en una página web real y... ahora en mi página sale:
"Bienvenida a la Red Social de Cuidadoras", y también: "Pulse aquí para añadir una nueva usuaria..." (en femenino, se sobrentiende que por el tema de las cuidadoras) Jejejeje
Eso significa que antes de instalar directamente las traducciones hay que echarles un vistazo y corregir cosas
----------------
Otra cuestión que me pasó, esta sí es más grave:
Desempaqueté el archivo ya en el servidor web con la jerarquía de directorios tal cual lo ofrece Kako, así que se crearon automáticamente los directorios pertinentes de algunos módulos que yo ni siquiera tengo instalados, para poder insertar ahí el directorio 'languages'.
Como se han creado los directorios de esos módulos, en el panel de Administración aparecen como módulos instalados y disponibles para su activación (lo que no es cierto, pues dentro sólo está el fichero de la traducción).
Confundido con tanto módulo nuevo, ya no me acordaba cual era cual, y activé uno de los módulos "fantasmas", me desconecté como administrador y quise entrar con mi cuenta de usuario normal, pero ya era imposible. Todo el sitio web quedó bloqueado a cualquier acceso de cualquier usuario. Al menos el mensaje de la página de error va indicando uno a uno cuales son los módulos que bloquean el sitio.
Como ya no puedes entrar, para solucionarlo tuve que acceder mediante FTP a mi alojamiento e ir eliminando los módulos cuyos nombres aparecen como los causantes del bloqueo.
Así que no se olviden: no instalen las traducciones si no tienen instalado el módulo antes (o al menos no activen el módulo aunque aparezca en el Panel de Administración hasta que no lo tengan instalado realmente)
Saludos
hola soy nuevo en el mundo de elgg no sioy programador pero tengo muchos deceos de poner una red en internet pero evisto muchos videos como se instala elgg pero nniguno abla como subir los archivos a un hosting gratuito por ejemplo e descargar la vercion 1.6.1 y descrague file zilla para poder subir los archivos el hosting es gratuito es este 000webhost.com y las caracteristicas son estas apache ver. 2.2.13 (Unix) , PHP VERCION, 5.2.* y el MySQL VERCION , 5.0.81-community
mira evisto este video muchas veces para tratar de instalarlo pero en el minuto 2.22 segundos el ingresa a esta direccion localhost/elgg/ pero yo e intentado ino mesale la pajina de elgg pogras verlo aqui esta el url del video para que medisgas que devo aser gracias por tu tiempo y espero tu respuesta http://www.youtube.com/watch?v=vfZUhdHITO4
localhost/elgg/ significa que la comunidad esta instalada en el computador del que hizo el video, no en un servidor que es lo q deseas.
Te recomiendo que mires si tu hosting tiene cpanel o algo para administrarlos.
Kako, gracias!!
Bueno, instalé tu traducción en una página web real y... ahora en mi página sale:
"Bienvenida a la Red Social de Cuidadoras", y también: "Pulse aquí para añadir una nueva usuaria..." (en femenino, se sobrentiende que por el tema de las cuidadoras) Jejejeje
Eso significa que antes de instalar directamente las traducciones hay que echarles un vistazo y corregir cosas
----------------
Otra cuestión que me pasó, esta sí es más grave:
Desempaqueté el archivo ya en el servidor web con la jerarquía de directorios tal cual lo ofrece Kako, así que se crearon automáticamente los directorios pertinentes de algunos módulos que yo ni siquiera tengo instalados, para poder insertar ahí el directorio 'languages'.
Como se han creado los directorios de esos módulos, en el panel de Administración aparecen como módulos instalados y disponibles para su activación (lo que no es cierto, pues dentro sólo está el fichero de la traducción).
Confundido con tanto módulo nuevo, ya no me acordaba cual era cual, y activé uno de los módulos "fantasmas", me desconecté como administrador y quise entrar con mi cuenta de usuario normal, pero ya era imposible. Todo el sitio web quedó bloqueado a cualquier acceso de cualquier usuario. Al menos el mensaje de la página de error va indicando uno a uno cuales son los módulos que bloquean el sitio.
Como ya no puedes entrar, para solucionarlo tuve que acceder mediante FTP a mi alojamiento e ir eliminando los módulos cuyos nombres aparecen como los causantes del bloqueo.
Así que no se olviden: no instalen las traducciones si no tienen instalado el módulo antes (o al menos no activen el módulo aunque aparezca en el Panel de Administración hasta que no lo tengan instalado realmente)
Saludos
Kako, gracias!!
Bueno, instalé tu traducción en una página web real y... ahora en mi página sale:
"Bienvenida a la Red Social de Cuidadoras", y también: "Pulse aquí para añadir una nueva usuaria..." (en femenino, se sobrentiende que por el tema de las cuidadoras) Jejejeje
Eso significa que antes de instalar directamente las traducciones hay que echarles un vistazo y corregir cosas
----------------
Otra cuestión que me pasó, esta sí es más grave:
Desempaqueté el archivo ya en el servidor web con la jerarquía de directorios tal cual lo ofrece Kako, así que se crearon automáticamente los directorios pertinentes de algunos módulos que yo ni siquiera tengo instalados, para poder insertar ahí el directorio 'languages'.
Como se han creado los directorios de esos módulos, en el panel de Administración aparecen como módulos instalados y disponibles para su activación (lo que no es cierto, pues dentro sólo está el fichero de la traducción).
Confundido con tanto módulo nuevo, ya no me acordaba cual era cual, y activé uno de los módulos "fantasmas", me desconecté como administrador y quise entrar con mi cuenta de usuario normal, pero ya era imposible. Todo el sitio web quedó bloqueado a cualquier acceso de cualquier usuario. Al menos el mensaje de la página de error va indicando uno a uno cuales son los módulos que bloquean el sitio.
Como ya no puedes entrar, para solucionarlo tuve que acceder mediante FTP a mi alojamiento e ir eliminando los módulos cuyos nombres aparecen como los causantes del bloqueo.
Así que no se olviden: no instalen las traducciones si no tienen instalado el módulo antes (o al menos no activen el módulo aunque aparezca en el Panel de Administración hasta que no lo tengan instalado realmente)
Saludos
Kako, gracias!!
Bueno, instalé tu traducción en una página web real y... ahora en mi página sale:
"Bienvenida a la Red Social de Cuidadoras", y también: "Pulse aquí para añadir una nueva usuaria..." (en femenino, se sobrentiende que por el tema de las cuidadoras) Jejejeje
Eso significa que antes de instalar directamente las traducciones hay que echarles un vistazo y corregir cosas
----------------
Otra cuestión que me pasó, esta sí es más grave:
Desempaqueté el archivo ya en el servidor web con la jerarquía de directorios tal cual lo ofrece Kako, así que se crearon automáticamente los directorios pertinentes de algunos módulos que yo ni siquiera tengo instalados, para poder insertar ahí el directorio 'languages'.
Como se han creado los directorios de esos módulos, en el panel de Administración aparecen como módulos instalados y disponibles para su activación (lo que no es cierto, pues dentro sólo está el fichero de la traducción).
Confundido con tanto módulo nuevo, ya no me acordaba cual era cual, y activé uno de los módulos "fantasmas", me desconecté como administrador y quise entrar con mi cuenta de usuario normal, pero ya era imposible. Todo el sitio web quedó bloqueado a cualquier acceso de cualquier usuario. Al menos el mensaje de la página de error va indicando uno a uno cuales son los módulos que bloquean el sitio.
Como ya no puedes entrar, para solucionarlo tuve que acceder mediante FTP a mi alojamiento e ir eliminando los módulos cuyos nombres aparecen como los causantes del bloqueo.
Así que no se olviden: no instalen las traducciones si no tienen instalado el módulo antes (o al menos no activen el módulo aunque aparezca en el Panel de Administración hasta que no lo tengan instalado realmente)
Saludos
Gracias por tu respuesta. Lo que me está pasando es que al list_entities le debo pasar un número que indique desde dónde quiero empesar a listar y que cantidad de registros quiero.
Mi problema es cómo hacer para que ese de dónde emepsar sea dinámico. Mira en la pagina del grupo el "Group members" e imagina que ahí tenemos un botón siguiente y un anteriór, entonces puedo ir viendo todos los usuarios si es que hay mas de los que se visualizan.
Mi problema es cómo hacer para que el botón "siguiente" que yo pueda agregar haga refrescar la tira de imagen modificando el atributo que indica desde dónde quiero la lista de usuarios.
Gracias nuevamente!
Abel, todo eso está gestionado por esa vista.
Inicialmente, si pasas "0" como parámetro al offset todo estará bien.
Intentan usar la vista y leer la documentación para hacerte una mejor idea de cómo funciona.
Perdón mi ignoracia, pero la documentación que he leido es muy pobre ¿cual es la que me recomiendas?
Kako, gracias!!
Bueno, instalé tu traducción en una página web real y... ahora en mi página sale:
"Bienvenida a la Red Social de Cuidadoras", y también: "Pulse aquí para añadir una nueva usuaria..." (en femenino, se sobrentiende que por el tema de las cuidadoras) Jejejeje
Eso significa que antes de instalar directamente las traducciones hay que echarles un vistazo y corregir cosas
----------------
Otra cuestión que me pasó, esta sí es más grave:
Desempaqueté el archivo ya en el servidor web con la jerarquía de directorios tal cual lo ofrece Kako, así que se crearon automáticamente los directorios pertinentes de algunos módulos que yo ni siquiera tengo instalados, para poder insertar ahí el directorio 'languages'.
Como se han creado los directorios de esos módulos, en el panel de Administración aparecen como módulos instalados y disponibles para su activación (lo que no es cierto, pues dentro sólo está el fichero de la traducción).
Confundido con tanto módulo nuevo, ya no me acordaba cual era cual, y activé uno de los módulos "fantasmas", me desconecté como administrador y quise entrar con mi cuenta de usuario normal, pero ya era imposible. Todo el sitio web quedó bloqueado a cualquier acceso de cualquier usuario. Al menos el mensaje de la página de error va indicando uno a uno cuales son los módulos que bloquean el sitio.
Como ya no puedes entrar, para solucionarlo tuve que acceder mediante FTP a mi alojamiento e ir eliminando los módulos cuyos nombres aparecen como los causantes del bloqueo.
Así que no se olviden: no instalen las traducciones si no tienen instalado el módulo antes (o al menos no activen el módulo aunque aparezca en el Panel de Administración hasta que no lo tengan instalado realmente)
Saludos
Kako, gracias!!
Bueno, instalé tu traducción en una página web real y... ahora en mi página sale:
"Bienvenida a la Red Social de Cuidadoras", y también: "Pulse aquí para añadir una nueva usuaria..." (en femenino, se sobrentiende que por el tema de las cuidadoras) Jejejeje
Eso significa que antes de instalar directamente las traducciones hay que echarles un vistazo y corregir cosas
----------------
Otra cuestión que me pasó, esta sí es más grave:
Desempaqueté el archivo ya en el servidor web con la jerarquía de directorios tal cual lo ofrece Kako, así que se crearon automáticamente los directorios pertinentes de algunos módulos que yo ni siquiera tengo instalados, para poder insertar ahí el directorio 'languages'.
Como se han creado los directorios de esos módulos, en el panel de Administración aparecen como módulos instalados y disponibles para su activación (lo que no es cierto, pues dentro sólo está el fichero de la traducción).
Confundido con tanto módulo nuevo, ya no me acordaba cual era cual, y activé uno de los módulos "fantasmas", me desconecté como administrador y quise entrar con mi cuenta de usuario normal, pero ya era imposible. Todo el sitio web quedó bloqueado a cualquier acceso de cualquier usuario. Al menos el mensaje de la página de error va indicando uno a uno cuales son los módulos que bloquean el sitio.
Como ya no puedes entrar, para solucionarlo tuve que acceder mediante FTP a mi alojamiento e ir eliminando los módulos cuyos nombres aparecen como los causantes del bloqueo.
Así que no se olviden: no instalen las traducciones si no tienen instalado el módulo antes (o al menos no activen el módulo aunque aparezca en el Panel de Administración hasta que no lo tengan instalado realmente)
Saludos
Gracias por tu respuesta. Lo que me está pasando es que al list_entities le debo pasar un número que indique desde dónde quiero empesar a listar y que cantidad de registros quiero.
Mi problema es cómo hacer para que ese de dónde emepsar sea dinámico. Mira en la pagina del grupo el "Group members" e imagina que ahí tenemos un botón siguiente y un anteriór, entonces puedo ir viendo todos los usuarios si es que hay mas de los que se visualizan.
Mi problema es cómo hacer para que el botón "siguiente" que yo pueda agregar haga refrescar la tira de imagen modificando el atributo que indica desde dónde quiero la lista de usuarios.
Gracias nuevamente!
Abel, todo eso está gestionado por esa vista.
Inicialmente, si pasas "0" como parámetro al offset todo estará bien.
Intentan usar la vista y leer la documentación para hacerte una mejor idea de cómo funciona.
Perdón mi ignoracia, pero la documentación que he leido es muy pobre ¿cual es la que me recomiendas?
Gracias por tu respuesta. Lo que me está pasando es que al list_entities le debo pasar un número que indique desde dónde quiero empesar a listar y que cantidad de registros quiero.
Mi problema es cómo hacer para que ese de dónde emepsar sea dinámico. Mira en la pagina del grupo el "Group members" e imagina que ahí tenemos un botón siguiente y un anteriór, entonces puedo ir viendo todos los usuarios si es que hay mas de los que se visualizan.
Mi problema es cómo hacer para que el botón "siguiente" que yo pueda agregar haga refrescar la tira de imagen modificando el atributo que indica desde dónde quiero la lista de usuarios.
Gracias nuevamente!
Abel, todo eso está gestionado por esa vista.
Inicialmente, si pasas "0" como parámetro al offset todo estará bien.
Intentan usar la vista y leer la documentación para hacerte una mejor idea de cómo funciona.
Perdón mi ignoracia, pero la documentación que he leido es muy pobre ¿cual es la que me recomiendas?
Gracias por tu respuesta. Lo que me está pasando es que al list_entities le debo pasar un número que indique desde dónde quiero empesar a listar y que cantidad de registros quiero.
Mi problema es cómo hacer para que ese de dónde emepsar sea dinámico. Mira en la pagina del grupo el "Group members" e imagina que ahí tenemos un botón siguiente y un anteriór, entonces puedo ir viendo todos los usuarios si es que hay mas de los que se visualizan.
Mi problema es cómo hacer para que el botón "siguiente" que yo pueda agregar haga refrescar la tira de imagen modificando el atributo que indica desde dónde quiero la lista de usuarios.
Gracias nuevamente!
Abel, todo eso está gestionado por esa vista.
Inicialmente, si pasas "0" como parámetro al offset todo estará bien.
Intentan usar la vista y leer la documentación para hacerte una mejor idea de cómo funciona.
Perdón mi ignoracia, pero la documentación que he leido es muy pobre ¿cual es la que me recomiendas?
Gracias por tu respuesta. Lo que me está pasando es que al list_entities le debo pasar un número que indique desde dónde quiero empesar a listar y que cantidad de registros quiero.
Mi problema es cómo hacer para que ese de dónde emepsar sea dinámico. Mira en la pagina del grupo el "Group members" e imagina que ahí tenemos un botón siguiente y un anteriór, entonces puedo ir viendo todos los usuarios si es que hay mas de los que se visualizan.
Mi problema es cómo hacer para que el botón "siguiente" que yo pueda agregar haga refrescar la tira de imagen modificando el atributo que indica desde dónde quiero la lista de usuarios.
Gracias nuevamente!
Abel, todo eso está gestionado por esa vista.
Inicialmente, si pasas "0" como parámetro al offset todo estará bien.
Intentan usar la vista y leer la documentación para hacerte una mejor idea de cómo funciona.
Perdón mi ignoracia, pero la documentación que he leido es muy pobre ¿cual es la que me recomiendas?
Gracias por tu respuesta. Lo que me está pasando es que al list_entities le debo pasar un número que indique desde dónde quiero empesar a listar y que cantidad de registros quiero.
Mi problema es cómo hacer para que ese de dónde emepsar sea dinámico. Mira en la pagina del grupo el "Group members" e imagina que ahí tenemos un botón siguiente y un anteriór, entonces puedo ir viendo todos los usuarios si es que hay mas de los que se visualizan.
Mi problema es cómo hacer para que el botón "siguiente" que yo pueda agregar haga refrescar la tira de imagen modificando el atributo que indica desde dónde quiero la lista de usuarios.
Gracias nuevamente!
Abel, todo eso está gestionado por esa vista.
Inicialmente, si pasas "0" como parámetro al offset todo estará bien.
Intentan usar la vista y leer la documentación para hacerte una mejor idea de cómo funciona.
Perdón mi ignoracia, pero la documentación que he leido es muy pobre ¿cual es la que me recomiendas?
info@elgg.org
Security issues should be reported to security@elgg.org!
©2014 the Elgg Foundation
Elgg is a registered trademark of Thematic Networks.
Cover image by Raül Utrera is used under Creative Commons license.
Icons by Flaticon and FontAwesome.